Banderas históricas de España

Delegación de Defensa de Extremadura

Banderas históricas de España

14 Noviembre - 17 Diciembre

En esta exposición pueden verse varias reproducciones de Banderas y Estandartes del Ejército y de Pendones Reales e Imperiales utilizados en diferentes épocas, repasando la evolución de este símbolo a través de sus unidades militares, desde los Reyes Católicos hasta la actualidad. 

La exposición comienza con el pendón Real de los Reyes Católicos, pasando diferentes banderas, estandartes y pendones hasta llegar al reinado de Carlos III, que por Real Decreto de 28 de mayo de 1785, dispuso: «…usen mis buques de guerra Bandera dividida a lo largo en tres listas, de las cuales la alta y la baja sean encarnadas y del ancho cada una de la cuarta parte del total y la de en medio amarilla, colocándose en este el escudo de mis Reales Armas reducido a dos cuarteles de Castilla y León con la Corona Real encima....... ». Ya bajo el reinado de Isabel II, por Real Decreto de 1843, se amplió el uso de la bandera rojigualda al Ejército de Tierra, con tres bandas, la amarilla central de doble anchura que las rojas, convirtiéndose a  partir de entonces como primera Bandera Nacional. Continúa la muestra con banderas utilizadas bajo el reinado de Alfonso XIII y la II Republica, finalizando con las utilizadas en el reinado de Juan Carlos I y Felipe VI.

Paneles informativos recogen los detalles más importantes de cada una de las enseñas expuestas.

Con esta exposición, se pretende divulgar la historia y la evolución de la bandera que representa a la nación española a través de una selección de banderas históricas. La actual bandera nacional es el final de un proceso histórico que comenzó con banderas de los reyes, continuando con banderas de ejércitos y de unidades militares.

Otros eventos | Ver todos los eventos

Newsletter | Suscríbete a nuestro boletín